
Es una de las piedras más características de la montaña, por su gran techo, situarse justo sobre un transitado camino y por que resalta al encontrarse justo al final de un pequeño serrat.
Abrir vías y dejarlas medianamente equipadas requiere de bastante material. Este no resulta nada barato, especialmente los clavos. En grandes paredes lo correcto es aprovechar las posibilidades naturales que nos ofrece la roca y no colocar expansiones junto a fisuras. La colocación de fisureros o friends medianamente fiables no siempre es posible y entonces los clavos ocupan su lugar.
Si tienes algunos (o muchos) clavos del tipo que sean: planos, v, u, grandes, pequeños, escarpias, viejos, nuevos, muy viejos (todo sirve) que no uses (ni vayas a usar) y quieres donarlos. Nosotros les encontraremos su lugar en la pared.
Muchas gracias por tu colaboración.
Mail de contacto : luichy@lanochedelloro.es
Aquesta via la vam fer fa un parell d'any, per iniciar-nos amb els pedals i agafar una mica de rodatge. Arribats a la R3, vient la xapes rovellades i mig sortides totes, ens ho vam pensar 2 vegades. I més, vient q a la dreta podíem anar a una línia de bols o spits, ara no recordo,pk q teníen molt millor aspecte.
ResponderEliminarAl final vam seguir i vam acabar la via, això sí, vam decidir que passava jo primera q peso menys! :-P
No ens va petar res. Només vam dur cintes. Ens ho vam passar genial. Això sí, el llarg dsp de la trave, hi havia dues peces seguides petades. Ara ja no sé com estarà.