

Ambas vías, a pesar de haberse repetido en alguna ocasión, ofrecían todos los bonos para no escalarse nunca y con bastantes posibilidades de pérdida en un mar de placas fáciles dónde puedes subir por aquí o por allá o por un poco más acullá. Sólo un camino aproximado conduce al seguro y a la reunión. Me quedó el rencor de que podía haber salido algo más decente y apto para repetirse regularmente. Edu, se apuntó en un par de ocasiones, junto a Mage y Solé alternados. Y las equipamos un poco más que originalmente. Sin ser unas ristras de chapas, ahora ofrecen una escalada fácil y que medio se salva de la quema.
Una nota curiosa fue que al llegar a la R3 de Sossis, estuve un rato dubitativo y buscando la sabina dónde se emplazaba la reunión original, para pasarle unos cintajos y montarla. Busca que busca, que estaba aquí, seguro que si, que lo dice el papelito, pero que allí no había nada. Bueno algo si que había, un pobre y raquítico matojillo muerto ya y que de una patada lo mandabas para abajo. Las persistentes sequías de los últimos años habían acabado con parte de la vida vegetal que habita la pared y la potente sabina de reunión murió de sed. Menos mal que llevábamos la maquinica por que no era posible poner absolutamente nada que no fueran expansiones.
boníssim el títol del post....
ResponderEliminar