Tras unos días en casa y otros en Barcelona pasando las navidades, regreso a Alicante con idea de terminar de escalar las vías que me faltan para el libro. Y lo que haga está hecho, ya no hay tiempo para otro viaje mas. En algún punto hay que cerrar y es justo aquí, además la operación en el tobillo me hará estar parado un buen número de días y aprovecharé para hacer el montaje.
Esta vía surca el tramo de pared a la derecha de la Valencianos y fue la tercera en abrirse en estas paredes, el nombre sigue la tradición: Espolón de los Ingleses, Valencianos y Catalunya. La parte inferior recorre una zona muy herbosa (y pinchosa) pero de buena roca. Después unos largos muy verticales e interesantes, con uso de la escalada artificial en mayor o menor medida, según vayamos de fuertes y casi totalmente equipados. Gran ambiente y buena roca para esta zona que es la mas interesante de la vía.
La parte superior es bastante sinuosa y con roca a vigilar en algunos puntos, pero que se supera en libre hasta unirse con Valencianos. Un largo por esta última y podemos salir por el escape hacia la derecha, que también tiene su gracia pero es mucho mas rápido, o continuar por Valencianos hasta la cima. Nosotros preferimos el escape en estos cortos días del año y ya llegamos al coche con poca luz.
De esta, como de tantas otras había leído de todo, personalmente no me gustó mucho pero tiene un innegable valor histórico y audaz recorrido para la época.
Reequipada con todas las reuniones equipadas y casi nada en los largos, salvo en los dos centrales.
Con Nacho y Judith.
No hay comentarios:
Publicar un comentario