




Tienes que saber a lo que vas, no esperes una gran pared de 500 metros, son resaltes, por lo tanto los futuros repetidores ya se pueden ahorrar el comentario, es evidente que esto no es Montrebei. La vía, bien, a los compañeros les gustó a medias, a mi me gustó bastante, la encontré muy acertada y aprovechada.
Sigue un lógico sistema de fisuras y diedros en la parte inferior, en la zona intermedia nos saltamos un largo porque no estábamos seguros de que fuera por ahí y arriba viene lo mejor. Sidi inicia la ascensión por el espolón bien definido, mirando la reseña parece que evite una zona desplomada y que vuelva de nuevo al espolón, ya por terreno más sencillo. Desde abajo nos quedamos boquiabiertos al contemplar el centro del gran muro monolítico, rallado por algunas fisuras y con roca increíble. Al final resultó que se atravesaba más de la cuenta y que la vía salía justo por ahí, brutal, buenísimo (gracias Ullastre).
El ultimo largo es evitable por la derecha pero constituye la guinda del pastel: una fisura perfecta, de empotres técnicos y muy desplomada, también es posible pasarla en artificial. La juventud le tiba bien y le sale, yo pillo porque desploma demasiado y no permite error.
En resumen: muy buena vía sin mucho compromiso, pero dónde has de colocar casi todos los seguros. El largo más difícil: sin duda alguna, la gran travesía de IV del largo 11. La roca: desde algún tramito muy cutre hasta rozando la perfección.
Enhorabuena, 500 metros después de una lesión, no està mal para darle alegria al cuerpo. Supongo que conoces la via Xavi Teixidó, q abrió el Marmo, que tal esta la via?.
ResponderEliminarSalut
La conozco pero no la he hecho. Parece curiosa y guapa, en un ambiente bastante salvaje.
ResponderEliminar