viernes, 26 de noviembre de 2021

TOSSAL DE BALINYÓ - PER TUTATIS





Hay gente que odia esta pared por la cantidad de matojos y la falta total de ambiente. Personalmente me encanta por la excelente calidad de roca, todas las vías que he repetido aquí (3) me han gustado mucho y continuaré recorriendo otras tantas, sin ningún problema.

Tras dudar entre una y otra, nos decantamos por Per Tutatis, que parece algo mas sostenida. En realidad son únicamente 4 largos propios, el resto pertenece a otros itinerarios próximos.

El L2 ya nos brinda una roca de calidad sputnik doble cero. El cinco saca los dientes, con unos tramos en adherencia y seguros lejos. Mejor ir bien templada/o y sobria/o. El siguiente mas de lo mismo: adherencias de creérselo mucho y con el seguro distante. Este lo veo mas 6a+ que el 6a anunciado, sin ningún problema.

Después ya nos juntamos con Dau al Set y para arriba. Al final, y como soy muy listísimo, interpreto mal la reseña y atravesamos demasiado, hasta Postre de Music. La recordaba bien expo, pues eso, si habíamos pasado poco canguelis en los largos centrales, aquí aún mas……

Disfrutamos bien poco de las magníficas vistas que ofrece la cima y rápidamente para abajo, que el día es corto y no nos sobra mucho horario para llegar al coche con luz.

Con Almudena.


 

jueves, 25 de noviembre de 2021

LA MARGINEDA - TARRAGÓ





 

Tenía buenas referencias de este itinerario y ganas de probar un nuevo lugar. Que privilegio cambiar de roca y ambiente en poco tiempo.

La pared vista desde abajo no da ninguna buena perspectiva. Esquisto con una pinta de ser bastante cutre …. nada mas lejos de la realidad.

Tras una aprox corta pero un poco perdedora, bueno perdedora para un ansias como yo que tira para arriba antes de lo normal, pero seguro que hay caminito.

La roca resulta ser una verdadera virguería, buenísima, muy adherente y compacta, salvo algún corto tramo que deberemos tratar con cierto tiento.

Ambiente típico de las cercanías Andorranas: ruidoso y ciudadano.  Si consigues abstraerte, mejor para ti, si no , puede ser un pequeño infierno. Por otro lado en las reuniones te entretienes viendo los coches a modo de enorme escalextric.

Casi toda en placas de regletas y equipada para no sufrir, salvo algún tramito que mejor dar un pequeño kop de gas y subir hacia la siguiente chapa sin mirar abajo.

En cuanto a la dificultad anunciada, nuestra idea sermeros. Pero igual era en Sant Benet.

ecuada y tras dar bastantes vieltas y llamadas, dou con Nacho. No escalaba con el desde...tía unificar los dos largos centrales en el mismo rango, uno de bloque y otro de conti. La cosa podría estar en el 6b+ si ajustamos o en el 6c si damos mas margen.

En cambio el último largo me pareció un buen 6b.

Bajada muy cómoda y agradable.

Con Almudena.

miércoles, 24 de noviembre de 2021

ROCA ALTA - ALBA




L’Aplec d’Escaladors de l’Alt Urgell va cogiendo nombre y empuje. Una buena cantidad de gente se ha acercado este fin de semana para pasárselo bien durante unos días. Me sumo y aprovecho para saldar alguna cuenta pendiente.

Cuando empieza el chunta-chunta, nos retiramos sigilosamente y dejamos que la chavalada disfrute. Así nos podremos levantar a una hora prudencial y aprovechar bien el día.

Armand me propuso ir a esta pared, dónde recientemente se han abierto cuatro itinerarios, acepto rápidamente.

Un buen trozo de pista nos deja en una masía, aproximación corta pero, para variar, nos liamos en el tramo final.

La primera parte transcurre entre buenas placas limpias y tramos herbosos y terrosos que le dan un tanto por ciento de medio así así, pero bastante aceptable.

Llegamos a la feixa y la parte superior se presenta impresionante.

Un primer largo que superamos con varios pasos de artificial y forzando algo (poco) en libre, da paso a la tirada estrella del itinerario. Una fisura desequipada y técnica donde has de sacarte las manos de los bolsillos, que diría el Pere. Buenísimo, técnico y sostenido.

La última tirada transcurre por un tramo de roca excelente también, aquí también pillamos, después me dice Emili que la cosa esta por el 7a.

Bonita vía, que creo se convertirá en la clásica de la pared.

En un momento de la bajada nos volvemos a liar, pero finalizamos rencontrando los hitos.

Con Armand Ballart.


 

martes, 23 de noviembre de 2021

LA PIRÁMIDE - MAMA CACA + CALÇOTETS





 

Ese día me cuesta encontrar a la persona adecuada y tras dar bastantes vueltas y llamadas, doy con Nacho. No escalaba con el desde …. mejor ni acordarse de que se disparan los números. Pero igual era en Sant Benet.

Tenía pendiente escalar en La Pirámide, sobre Santa Coloma. La intención inicial es Mama Caca, rapelar y hacer la Integral Calçotets.

Tras la primera y ver el panorama, creemos que ya hemos tenido suficiente y continuamos hacia arriba por Calçotets, sin mas.

La primera resulta una buena vía de placa con algunos seguros deteriorados y que van alejando cuanto mas arriba, con un L3 que te has de aplicar.

Equipamiento variopinto y donde, además faltan cosas.

En la guía pone equipada, ni soñarlo. El L2 solo tiene un clavo y en el resto puedes completar algo.

En todo caso es una buena vía de placas, como siempre un poco mas difícil de lo que pueda parecer viendo la reseña…de época.

Calçotets resulta un tanto expuesto, en determinados puntos. La roca está bastante sucia de musgo y con tramos entre árboles, en conjunto poco recomendable.

La verdad es que me había hecho grandes expectativas de esa pared, a la vista de la vecina Solà d’Enclar, dónde me han gustado mucho todas las vías que he recorrido; y he quedado bastante decepcionado, como para no volver. Bueno, si lo tuviese mas cerca si que volvería, pero está dónde está.

Con Nacho Gancedo.

AGULLES




















 

Muestra fotográfica de la reunión lúdico-festiva del 60 aniversario del Refugi d’Agulles.

Perfecto día para recordar, con muchos buenos encuentros y una organización paellera estupenda.

Gracias Llullu por rememorar tantos recuerdos de juventud.

lunes, 22 de noviembre de 2021

RACÓ DEL CORV - ELDORADO




En realidad es un corto viaje, pero ya estamos, al menos yo, bien cansaditos. Último día, nos espera un largo trayecto de carretera por delante, a mi mas, así que se impone algo corto y rápido.

Hace años estuve en el Racó del Corb para hacer unas fotos que deberían publicarse en un artículo de la revista Extrem. Aparecía Pedro Pons, asegurado por Litri, en un espectacular 7c+ con seguros roñosos, hoy día está para hacer una buen cremallera en el caso (muy probable) de una posible caída. En una de estas se rompió el porta-material y cayeron todas las cintas al mar.

En ese viaje también venía Ana, que se ofreció de voluntaria para hacer un poco de pesca submarina e intentar recuperar el material. El mar estaba tranquilo pero imponía la cercanía de la pared y desconocíamos su profundidad. Muy valientemente se metió en el mar poco a poco. Nosotros observábamos el chapuzón y sin ninguna esperanza de ver de nuevo las cintas. Conforme avanzaba no llegaba a desaparecer de la vista y es que en realidad no cubría ni medio cuerpo, en contra de la apariencia. Recuperó las cintas sin problemas.

Esta vez vamos a la mas clásica de todas y recomendada en todas partes.

El equipamiento es inox A2 y como ya sabemos lo que ha ido pasando con ese tipo de material, cierta intranquilidad invade el espíritu. Como para reforzar la reunión con algún friend retorcido en agujero.

Itinerario verdaderamente increíble y de un calidad fuera de lo normal. Hay que escalar mas de lo que parece, para variar. Lo curioso es que nos exigirá mas saliendo de las dos reuniones, con interesantes factores dos nada deseables, depués todo es mucho mas llevadero….aunque no lo parezca.

Con Salla.


 

domingo, 21 de noviembre de 2021

PONOTX - ORIÓN






Siempre me había atraído este tramo de pared del Ponoig, por sus colores y espectacularidad de formas. Muy vertical, desplomada y plena de agujeros de todos los tamaños. Hasta hace unos años el único itinerario que la recorría era la Leiva. Con cierta fama de descompuesta y con equipamiento mínimo, típico de los Murcianos. Daba bastante respeto.

Orión abre la posibilidad de subir con seguros mas modernos y muchísima menos tensión.

A la vista de la lectura de algunas repeticiones te quedas igual porque hay de todo. En cuanto al material a utilizar también dudamos, pero llevamos martillo y algún clavo por lo que pueda pasar,

El itinerario nos ha gustado mucho, saltando de agujero en agujero y con bastante uso de la escalada artificial.

Bastante equipado y equipable, aunque con algún largo mas entretenido de lo que pueda suponerse. Respecto a los clavos, tras estar un rato en un punto dónde no sabía que hacer, al final me entró un clavo hasta la mitad, sólido pero salido. Se puede cambiar por uno mas delgado (extraplano) que sin duda entrará mas profundamente. El lugar, tranquilos que ya os lo encontrareis.

Entramos por los primeros largos añadidos a la Fisura Hermanos Gallego, por variar. Y rapelamos por Café Licor. Buena jornada y mas rápida de lo que aparenta a la vista de tanto desplome y tanto pedal. Para nuestro gusto es muy recomendable.

Esa misma noche descubrimos, en La Nucia, el Bar Jevy Overdive, creo que a partir de ahora me haré cliente habitual en mis visitas al Levante, tan recomendable como sus magníficas paredes calcáreas.

Con Salla.