Esta pared, a pesar de verse desde la autopista resulta bastante desconocida. David me facilitó la información necesaria para llegar, escalar y bajar sin muchos percances.
También me recomendó este itinerario como el mas interesante de los 4 existentes en la actualidad. Se trata de una larga roca calcárea, tumbada y llena de vegetación, además de tener una aproximación relativamente larga. Lo que la hará sin duda, indeseable a un buen número de cordadas.
Por otro lado la dificultad es muy asequible y la roca de buena calidad, además de llegar a una marcada cima con excelentes vistas sobre toda la región, lo que la hará deseable a otro buen número de cordadas. En conjunto creo que es una actividad bonita y que merece la pena, si nos lo plantemos como la ascensión que es y no como una gran escalada.
Por nuestra parte vamos encontrando bien el itinerario hasta llegar a la R4, aquí ya nos hemos desviado del buen camino y tirado demasiado rectos. Podíamos haber rectificado pero yo me enterco en que íbamos bien y me voy liando cada vez mas. Una pena, pero no me doy cuenta de mi verdadero error y cabezonería hasta casi llegar a la cima y cuando una gran canal, que no tenía que estar ahí, aparece de repente y me hace ver el entuerto.
Una pena porque no he podido hacer bien la reseña de mas de la mitad del itinerario.
Al cabo de unos días regresa Juan con una amiga y esta vez si que escala por el lugar correcto, haciendo todas las correcciones pertinentes y que yo ahora deberé intentar plasmar sobre el papel, a ver que sale.
Con Juan Agulló.