
-Bagés (Gran): transcurre por los rápeles, a la derecha de la normal. Buriles cutres y libre fácil a pelo, sin más historias.
-Normal (Gran): similar a la anterior, pero bastante más atractiva por su valor histórico, lógica y belleza. Buena fisura de entrada, bastante desplomada, que inicialmente se sorteó colocando unos troncos (imaginaros el montaje cuando la estéis haciendo) y que actualmente se escala en libre (7a) o artificial casi equipado. Un lumbreras metió chapas por ahí.
-El grial (Gran): bastante popular actualmente, por su buen equipamiento, aunque no deja de ser una réplica de las anteriores.
-Ravic (Gran): tras una travesía que nos adentra en los impresionantes abismos de la derecha, prosigue con ristra de buriles a través de muros y panzas, con ambiente.
-Eclipse (Gran): entrada casi directa a la anterior. Se puede escalar bastante en libre. ¿Reequipada? e interesante. Recuerdo que a un amigo del SAME, que tampoco escalaba muy a menudo, le llevaron a esta vía. En un tramo de V+ obligado (en su día el V+ era una cosa muy difícil) iba muy pillado y gritó el lógico ¡recuperaaaaa! Alucinando y sin comprender bien lo que vio a continuación (pasar ante sus ojos un nudo a medio hacer) su instinto fue dar un paso más y trincarse inmediatamente al siguiente buril. No había apretado el nudo lo suficiente y se le había soltado (creíamos). Con el tiempo y viendo la facilidad que tienen los as de guía para soltarse en situaciones de tracción lateral, imagino que fue eso lo que sucedió. El caso es que no volvió a escalar nunca más.
-Focus (Gran): alternativa de entrada directa, desde abajo, a la misteriosa vía UEC. Propone la superación de un marcado techo y unos buriles que vete a saber como están.
-Aresta GAM (Petita): lógica, atractiva e hiperclásica. Todos la han hecho y el que no, ya tarda. La salida de la última erre, está de 6a, pero si eres pequeño igual flipas un poco, sólo hay un canto y llegas o no llegas.
-Rapel (Petita): habitualmente se realizaba en top rope y constituía una especie de pequeño e inocente test (cuando el V+ era lo más). Ví a algún lolo-valiene hacerla desde abajo, sin ningún seguro, pero no era nada habitual. Actualmente creo que tiene chapas.
-Normal (Petita): aún más clásica y frecuentada que la GAM. Vía fácil y de iniciación por excelencia. Expo o muy expo y con patio, a pesar de ser tan corta, salías hacia los huecos de la cara norte. Un merlet y, diría que, un solo buril nos protegía de los malos augurios y monstruos que ahí moraban. Actualmente tiene más chapas, o no.
Luichy, me has hecho feliz!!, la reseña original que creo mandé a Extrem o a Desnivel(y que perdí no sé cuando...). Existe!!!
ResponderEliminarGrácias por tus monografias, la verdad es que son muy útiles e ilustrativas.
Hola Agustí.
ResponderEliminarDebe ser de cuando estábamos en el Extrem. Tampoco pongo todas las que tengo, únicamente las que he escalado y alguna más (muy pocas) para ilustrar.
Un saludo.
Hola Luichy
ResponderEliminarLa focus la hicimos el 1996 con Xexu y salimos por la UEC. Los buriles estaban bien, con chapas caseras grandes. Había un casquillo de espiot a la salida del techo.
La UEC estava bastante asquerosa y pusimos algún clavo y bicoins.
La Eclipse está reequipada con parabolts, le han quitado la gracia que tenía (?).
Pere f