miércoles, 2 de abril de 2025

EL TRIÁNGULO - PAYMA





Se acopla Miguel Angel. Como aún continúa el viento volvemos a la Vega Baja. Esta vez vamos al Triángulo, existen diversas controversias respecto al nombre. Aquí hay que equipar en todas las vías, por lo que infinitamente menos concurrido que otras paredes de la zona. De todos los itinerarios existentes nos han recomendado vivamente la PAYMA como la mejor y con todos los largos interesantes.

Justo llegar, nos encontramos a Carlos, el Cántabro y se une al grupo.

Toda la vía es de gran belleza y sigue una misma tónica terreno muy indefinido, por placas semiequipadas, dónde vas colocando friends en agujeros y pequeñas mini-fisuras que van saliendo al paso.

Únicamente destacar el inicio del último largo (V+), dónde inexplicablemente encontraremos un tramo muy expuesto (pequeño pico de roca y alien amarillo dudoso) y que desentona con el resto de la vía. Pienso que colocando aquí una chapa quedaría nivelado el nivel de exposición con el resto.

Por lo demás escalada bellísima y muy recomendable.

Pasamos frío.


 

AGUJA DE LASIESO - BUSCANDO EL EQUILIBRIO


 

El Valle de Lasieso obsequia con una ingente cantidad de roca en la vertiente contraria a la pista. Increíblemente únicamente hay vías abiertas abajo y arriba del todo, sin duda por la comodidad de acceso.

Poco a poco se abre la veda y se comienzan a explorar tímidamente las posibilidades, y que siga así.

En esa ocasión se trata de la gran aguja, muy vistosa desde abajo, posiblemente se trate de su primer itinerario, al menos conocido.

lunes, 31 de marzo de 2025

PARED DE ANNA - EL GRAN DIEDRO




Ellos marchan y nosotros vamos ahora al diedro. Una mala lectura de la reseña me hace sufrir mas de lo previsto: interpreté que era 6a. Pero después ya vimos que la cosa va de 6b a 6c, según el croquis. 6b+ lo veo apropiado. Muy bueno y técnico, totalmente equipado. Finalizamos en otro bonito y sencillo largo de V+.

Damos por terminada la jornada hoy, día corto y casi de recuperación.


 

domingo, 30 de marzo de 2025

PARED DE ANNA - DIRECTA CASSSIN


Este día dan una ventolera extraordinaria, de esas que pueden hacer imposible la escalada, según donde estés.

En estos casos no hay mejor lugar que el Rincón de Bonanza que, como bien indica su nombre, queda resguardado de todos los vientos.

Rosa baja de Valencia y no tiene mas remedio que hacer 5 horas de coche para 5 largos, a hora por largo, pero un día como hoy no hay otra.

Vamos a la Pared de Anna con el objetivo de hacer un par de vías que me parecieron muy atractivas cuando rapelé en otra ocasión.

En el aparcamiento encontramos a Lisbet y Fernando que, casualmente van al mismo lugar. Perfecto para hacer fotos.

Ellos harán el diedro y nosotros la Cassin. Aprovecho para dispararles tanto como puedo y disfrutar estos primeros largos. L1: placa tumbada sencilla. L2: mas vertical y con un paso rarillo, ambos bonitos.

Rapelamos al suelo.


 

sábado, 29 de marzo de 2025

PEÑA ESCUACH - SLALOM


 

Nuevo itinerario que recorre el espacio libre junto a las dos grandes clásicas de esta cómoda pared. Otra oportunidad de aprovechar la buena roca y óptimas vistas que nos ofrece la Peña Escuach, pero esta vez mas semiequipada.

viernes, 28 de marzo de 2025

EL CASTELLET DE BOLULLA - LADILLA NÓMADA









Me levanto agujetoso por todas partes pero Jordi está animado a hacer otra buena vía y nos vamos para Bolulla, yo nada convencido.

El hace el primer largo, que yo ya conocía y le voy guiando entre el musgo.

Inicio el segundo. La reseña es muy somera: una foto desenfocada con 4 itinerarios marcados y terreno un tanto indefinido. Imagino que es por el diedro que se intuye justo a la izquierda y sobre la role pero tampoco lo tengo totalmente claro, está muy sucio por todas partes. Me subo a un gran bloque pero no termino de verlo claro (al final si que era por aquí).

De repente veo una chapa a la izquierda, ya lo tengo. Voy para ella totalmente en travesía y…mierda. No es. Es una chapa casera, sin duda de procedencia Inglesa y fruto de alguna inspección. El terreno de encima, conecta con la visible reunión pero no se ve claro, muy sucio e indefinido.

Jordi tampoco lo ve muy claro y decidimos empotrar un nudo, unirlo a la chapa (que está en un bloque)  y para abajo.

A el le toca trabajar esta noche en Sabiñánigo, o sea que damos por finalizada la jornada.

Yo aún aprovecharé para hacer una bonita excursión por las Placas del Eco para fotografiarlas desde enfrente, la luz es espectacular y vale la pena.

Me encuentro a Vilchez y Papila que estaban enfaenados en el Monte Cabal.

Quedamos para el día siguiente regresar a la Ladilla, se une David. Les digo de aprovechar y llevamos un cepillo y un serrucho para adecentar esos dos primeros largos. Ya me encargo yo de cepillar y dejarlo fetén.

Pero cuando llego a la base me entra el rencor de haber hecho ese primer largo dos veces de segundo y haberme bajado del segundo y les propongo de hacer yo la guarrada máxima y encabezar esas cutri-tiradas. OK, ellos limpian. A la salida de la R1, no me convence ir por donde ayer (que es lo mejor) y me encierro en mi mismo, entrándole al diedro por la derecha del matojo. Mas bien por dentro del matojo. Me pincho, me arrastro, me hiero y me arrepiento de haberme metido por ahí, pero paso.

Ellos, que son mas listos que yo, pasan la cuerda por encima y van por el lugar correcto, bien.

El resto del diedro, muy musgoso (ahora menos) pero te va permitiendo colocar friends aceptables. Al final una plaquita sencilla, pero un poco expo y con buen roce de cuerdas me deja en la R1, sudando la gota gorda. A partir de aquí se nubla un poco y da el aire, pasando del calor al frío en un abrir y cerrar de ojos.

Los compañeros se trabajaran los tres largos superiores, mucho mas difíciles pero mas equipados y con roca excepcional, buenísimos.

L3: muro muy continuo con un par de pasos chungos y que lo hagas como lo hagas te deja los brazos contentos.

L4: fisura diagonal en busca de un mini diedro y placa final. Puede ser el mejor largo de la vía, por calidad de roca, casi limpio y entretenido.

L5: salida por agujero peñonero y costroso para atravesar a placa gris de excelente calidad y donde está lo mas difícil de la vía, en libre.

Muy buena y con un bonito nombre, sugerente. Hemos echado mas horas de las previstas con la limpieza de los largos inferiores pero esta vez si que acabamos celebrándolo en el Overdrive.


 

miércoles, 26 de marzo de 2025

TORRE DE ENMEDIO - MBG MANOLO TATXA





Este es uno de los huesos que me quedan.

Nunca había subido a la Torre de Enmedio, mucho menos frecuentada que sus ilustres vecinos: el Ponoig y el Tozal. Además le acompaña su fama de mala roca. A pesar de ello, este itinerario es uno de los recomendados y dónde la piedra va mejorando con la altura.

Madrugón y salimos del coche justo amaneciendo. Vía con tiradas muy largas, demasiado para mi gusto. La roca no está tan mal pero me ha parecido sumamente difícil, sin ningún largo banal.

Incluso haciendo todo el artificial que hemos podido, grados en libre un poco demasiado ajustados. Muy equipada pero, en general tampoco a palmo y con multitud de clavos caseros compuestos por un trozo de metal y un pequeño eslabón de cadena. Bastante cutre y de dudosa consistencia. De estos hay muchísimos. Personalmente pienso que es una pena, que un itinerario de esa calidad, que la tiene, quede equipado con material tan cutre. De echo ya falta alguno que suples con aliens rebuscados.

Total llego arriba bastante reventado. Después la bajada hasta los rápeles, con mi pie lisiado, ya me deja KO.

Menos mal que el camino de descenso es muy cómodo. Llegamos al anochecer al coche. De sol a sol, pero contentos.

Sonia nos había invitado al Overdrive, que hoy había conciertillo, pero demasiado fundido.