martes, 6 de mayo de 2025

PARED DE SANTA QUITERIA - ZARRAKATRALLA


 






Quedo con Santi en Montfalcó, el está varios días pero yo solo puedo uno.

La idea es acabar una vía que comenzó con Sandra en Santa Quiteria.

Había visitado esta paredes cuando hice la guía del Montsec Oreste, repitiendo los tres itinerarios existentes hasta la fecha.

Ahora se está trabajando mucho en ella, con cantidad de nuevas opciones que próximamente verán la luz.

Esta resulta una de las mas sencillas, no superando el V+ o 6a y sobre roca excelente en todo momento, tras el consabido período de limpieza, en el que cae algún bloque interesante hacia abajo.

La verdad es que la vía es muy buena y homogénea en las dificultades.

El equipamiento fijo es muy justo y se limita a 5 parabolts de progresión y dos clavos, debiendo equipar el resto con friends, estos entran muy bien y, para ser placa, la roca ofrece muchas y buenas posibilidades de aseguramiento. Pero tampoco nos engañemos, no es una vía de iniciación, hay que navegar entre algunos puntos y confiar en que vamos hacia lo correcto, en realidad es siempre recto arriba.

Para disfrutarla y combinar con alguna vecina.


lunes, 5 de mayo de 2025

ESPOLÓN DEL ARCO IRIS








Algunas imágenes, que se quedaron en el tintero, del sector de moda del año pasado en Cavallers: Espolón del Aro Iris.
 

sábado, 3 de mayo de 2025

ANDORRA WEB INFO


 

 https://andclimbingtopos.wordpress.com/

No olvidéis visitar esta página para estar al tanto de todas las novedades en Andorra. Tanto deportiva como largas como invernales. Imprescindible para ir bien informado.

jueves, 1 de mayo de 2025

RACÓ DEL CORB - ISLA DE ENCANTA






Últimamente la oferta de itinerarios en El Racó del Corb se ha visto incrementada hasta casi completar toda la pared. Colaboran a ello lo bonito del lugar, la cómoda aproximación, la sombra de mañana, el mar y la increíble calidad de roca. En las imágenes Carlos y Pablo en la ya clásica Ven Corada.

 

martes, 29 de abril de 2025

PARED NEGRA - TEO




Este día, el último aquí para mi, dan aún mal tiempo por la zona Ponoig/Campana, así que se impone bajar de nuevo a la Vega Baja, el último reducto.

Quizás una de las paredes mas bonitas y en la que solo he repetido dos vías es la Pared Negra, así que iremos allí con la idea de hacer un par de ellas.

Entre pitos y flautas se nos hacen las tantas y diversas cordadas ya están a media pared. Carlos y Papila irán a Somni y nosotros a Teo.

Absolutamente recomendable, buenísima variante de la Directa y, como en otros lugares de por aquí, excesivamente cerca de la directa en el L3, el resto mas normal. En todo caso me pareció buenísima y como casi siempre, todo medio gradito mas de lo que marca.

El final de la vía, desde la reunión se ve tremendo: un desplome liso que luego resulta que tiene todo el canto del mundo y resulta mucho mas fácil de lo que parecía.

Han caído cuatro gotas y se ha nublado, entre eso y que no es nada pronto decidimos dejarlo por hoy y quedar con los amigos de Barcelona para hacer una pequeña despedida de Alicante.

Con Pablo.


 

lunes, 28 de abril de 2025

EL DIVINO - VIKY EL VIKINGO


Hoy dan lluvia, frío y viento, así que propongo hacer alguna de las cortas de la parte derecha del Divino. Llegamos al aparcamiento y dan ganas de volverse al bar, uf que frío. Intentaremos a ver si en la pared se está mejor.

Papila y Pablo irán a Mazinguer Z y Carlos y yo a Viky el vikingo.

El viento es potente y le entra de pleno pero al menos se compensa con el sol.

Cuesta encontrar la R1 en un lugar extraño pero el resto bien. Tramos muy buenos y con roca excelente, alternados con otros mas cutres, los fáciles, pero bien, y recomendable en conjunto.

Cuando Carlos está a punto de terminar la última tirada se pone negrísimo y comienza a llover. Como no vemos lo que viene detrás, por precaución le sugiero que rapele y no arriesgarnos.

Así lo hace, todo está bastante mojado pero vuelve a salir el sol. Bueno ya está hecho.

Nos reunimos todos en la furgo y propongo que hoy es el día ideal para comernos una paella, se acepta la propuesta rápidamente y por absoluta unanimidad.


 

sábado, 26 de abril de 2025

PUIGCAMPANA - ESPASA DE SANT JAUME


La Línea Mágica es un largo itinerario, en el Puigcampana,  que une diversos tramos de vías, con dificultades razonables, hasta la misma cumbre. Aún no he sumado los metros de recorrido total pero seguro que llegan a los 1000.

La vías a recorrer son: Aristóteles, Pepsi, Espasa de Sant Jaume (parte superior), Espolón SW (1 largo), Normal (3 largos) y Herena (parte final).

Hace un tiempo escalamos Aristóteles y Pepsi, rapelando por la Canal de l’Infern.

Esta vez quería acabarla hasta la cima. Para ello comenzamos remontando la canal, con pasos de V amplio y sobre roca resbaladiza. En realidad son evitables por la derecha.

Desde el collado accedemos rápidamente a la Espasa. Itinerario muy fácil que recorre una repisa hacia la derecha ganando cada vez mas ambiente. Rematamos con el espectacular y bonito largo del Espolón SW.

Llego a terreno conocido de cuando hicimos las Placas Mágicas, la parte superior de la Normal (nunca he entendido muy bien el porqué de ese nombre).

Aquí pone IV o IV+ en todas las reseñas, pero deben obviar mencionar la fisura desplomada y resbalosa, equipada con dos clavos, aquello no es tan fácil.

Llegamos a las inmediaciones del final del Espolón Central (escape) y nos quitamos las cuerdas, para seguir trepando y caminando siguiendo los numerosos hitos, en dirección a la pared final del Puigcampana.

La foto borrosa que llevamos como reseña no ayuda mucho así que nos dejamos llevar por los hitos (error).

Estos nos conducen a la zona derecha, nos atamos y comenzamos a escalar. Vamos encontrando algún puente de roca equipado pero la dificultad no cuadra en absoluto. De repente llego a un lugar fuera de la pared y por el que se puede salir caminando. Aquí es dónde veo el error, estamos demasiado a la derecha.

Continuamos sin cuerda por la sencilla arista para ver si podemos entrarle al último tramo rocoso pero una vez allí no lo vemos claro.

Decidimos dar por finalizada la ascensión y acabar a pie por los hitos de la derecha. Nuestro objetivo estaba mucho mas a la izquierda, una pena.

Encontramos otra línea de hitos en descenso y, con numerosos destrepes, que nos conduce al Carreró.

Después, investigando, descubro que es la línea normal de ascenso que se utilizaba antiguamente, antes de descubrir el escape de las viras, y que algunos guías utilizan para subir con clientes al Puigcampana por una vía diferente.

Con Pablo.