martes, 21 de octubre de 2025

PIC DE BATEILLANCE - DALLE CÉLESTIN PASSRET




Quedo con Almudena y subimos, esta vez con muy poco peso, en dirección al Puerto de Bielsa.

El día anterior no paraba de mirar y hacerle fotos a esta gran placa tumbada que teníamos justo enfrente. Objetivo definido.

Selecciono el punto de inicio y para arriba. De forma bastante directa ascendemos los 4 largos, homogéneos en el IV+, que conducen a la cresta somital.

La escalada es bastante tumbada, sobre pizarra de regletas positivas y con buena roca en general.

Un sarrio nos saluda desde la mitad de la pared dejando caer alguna piedra de tanto en tanto. Bastante equipada pero llevar un juego de friends.

 

La bajada no la tenía muy clara, si por la vía, a pie o en rapel por el sur. Optamos por esta última opción, tras liarla y tener que remontar las cuerdas dos veces porque no bajaban, opto por montar un rapel a 20 m del primero, única opción factible. Al final son tres que te dejan casi en el camino.

De todas formas es mas rápido y sin problemas, atravesar hacia la izquierda (sur) por la hierba hasta que se vea factible y fácil llegar al camino.


 


lunes, 20 de octubre de 2025

PIC DE MARIOULES - MORCEAUX CHOISIS






 

Me confieso coleccionista empedernido de guías del Pirineo y procuro sacarles toda la información y el jugo posible. En este caso “Valle d’Aure, morceaux choisis”. Su lectura me incita a investigar esta pequeña y poco conocida pared.

Tras varios intentos frustrados por diversas causas, al final quedo con Rosa y Alex para subir hacia la base de la pared e intentar abrir una nueva vía.

Nos deslizamos, dando tumbos, a la izquierda de la ya existente.

La roca resulta de lo mas curiosa, una pizarra muy resbaladiza y sin apenas fisuras. Las placas de los dos primeros largos son bastante agradecidas (positivas), con regletas por todas partes, pero a partir de la R2 la cosa cambia, las aparentes regletas son en realidad placas inclinadas hacia abajo (negativas) que te obligan a escalar con vista y cuidado.

Bastante equipada pero llevar un juego de friends.

De la mitad para arriba la ascensión pierde interés por los tramos de hierba y la roca menos compacta de lo deseado. Pero el bonito ambiente compensa.

Llegados a la cima disfrutamos de estupendas vistas a 360 grados y para abajo. Tanto la aproximación como el descenso son extremadamente cómodos, por lo que intuyo que la vía tenderá a repetirse con cierta asiduidad.

Aprovecho la subida y dejamos todo el material escondido tras una piedra para mañana hacer algo mas.

Estoy trabajando en un libro que incluye esta zona, ahí aparecerá una reseña con todo lujo de detalles, la presentada aquí es meramente indicativa.

sábado, 18 de octubre de 2025

PEÑA EZKAURRI - ESMINU




Al día siguiente teníamos en mente un largo itinerario de 15 largos pero yo la verdad es que casi me rajo, entre que estoy bastante cansado de la vía del día anterior, el dolor de pies y viendo lo que tardamos en hacerla, no me veo en 15 largos y con dos horas de bajada.

Por suerte para mi han cambiado la meteo y dan lluvia con alerta naranja.

Al final finde desastre en cuanto a planes previstos.

Nuevo cambio, en Ansó ya he hecho casi todo lo que queda a mi alcance y de cierta calidad, lo que me queda o es muy difícil o un churro.

Así que, como Aloe no ha escalado nunca aquí, le propongo Esminu + placas acanaladas de la que guardo muy buen recuerdo y dónde todo era bastante razonable.

Me lo paso en grande, aún sale en rot punkt, lo que me sube de nuevo la moral, menos mal.

Imagino que nada que añadir a la piada que hice en su día o a todas las que hay por ahí, una gran clásica del valle que vale realmente la pena repetir. Eso si, volvemos a pringar con las putas mochilas, yo además llevo un palo para la bajada que no para de hacerme la vida imposible en las angostas chimeneas.


 

martes, 14 de octubre de 2025

PARED DEL RINCÓN - CAMÍ DE TENEBRES



 

Nos levantamos a las 7 de la mañana en el Pantano de Yesa, miro los guasaps y, mierda, Mikel me dice que nuestro objetivo está aún bajo restricciones. Había leído que acababan en Julio pero al parecer no, es hasta el 15 de Septiembre y aún no hemos llegado.

AAAhhh, después de todo el viaje.

Hay que improvisar algo. Tras pensar e ir eliminando cosas vamos a Ansó a hacer esa vía que me falta para complementar la trilogía de la pared.

Leemos en internet y no la pintan muy bien, pero no será para tanto.

Vaya si lo era.

Entre que yo no estoy muy fino, que aquello nos ha parecido bastante recio en cuanto a graduaciones (le podemos subir un plus a casi todo), la mala roca, los numerosos tramos de hierba casi vertical y la elevada exposición en algún punto; creemos que queda relegada a la categoría de coleccionistas empedernidos.

Eso si, sigue la línea mas clara y estética de la pared pero, lamentablemente, la belleza no es su fuerte. Nos a parecido muy cutre prácticamente de principio a fin. Eso si, sales a caldo para solo tener 5 largos.

Las mochilas no ayudan en absoluto en alguna de las chimeneas, mejor dejarlas abajo.

He acabado bastante frustrado, entre el dolor de pie, que esta vez me ha dolido hasta escalando, algo que ya no me pasaba y lo que me ha costado subir por allí la moral un poco por los suelos.

Bajamos bastante bien por los rapeles de la vecina Anacoreta, que yo ya conocía, aunque no me acordaba de nada.

Después directos a la carretera por la canal junto a GUTZ, que ya me deja para el arrastre.

Con Aloe.


domingo, 12 de octubre de 2025

PEÑA DE SAN MARTÍN - GRAMPIANS




Al día siguiente cambiamos de valle pero no de comarca y vamos a la Peña de San Martín. Ese día nos juntamos aquí 4 cordadas, seguramente un hecho del todo inhabitual.

La fama de esa vía es bien merecida y nos ha gustado mucho, Jordi es la tercera vez que la hace. Salí encantado.

Me tomo un iboprufeno para aliviar dolores de pies, dedos y hombro, estoy hasta las narices, pero creo que rejuvenezco 15 años.

Aquí salen los 6b+ a vista, nada que ver con el día anterior que ni los olíamos. Siempre sobre roca sputnik doble cero.

L1: precioso diedro vertical que calienta los bíceps y te prepara para el siguiente.

L2: precioso diedro desplomado, muy atlético, siempre con buena presa aunque tengas que intuirlas y estirarte. Pura conti.

L3: rebuscado y difícil, raro. La verdad es que me escaqueo por la izquierda hacia el arbolito y obviando la segunda chapa, aún así es bastante chungo. Directo por la chapa tiene que ser mejor pero ojo al grado. Después espolón perfecto y super estético.

Cambio de tercio hacia la izquierda.

L4: hace años, en una excursión con los ojos bien abiertos, ya le hice una foto a este tramo, algo increíble. Jean-Pierre tubo la misma visión y fue a por ella. Largo increíble con roca que no encontraras en otro sitio mas que en los Grampians. La guinda del pastel.

Tranquilamente para abajo y para casa.

Se acabo agosto.


 

sábado, 11 de octubre de 2025

TOZAL DE CEBOLLAR - AUTOTEST


Nos decidimos a probar este itinerario de Rio y Fontan con muy poca información disponible, que también es lo que lo hacía atractivo.

Abajo comienza en una zona de vías deportivas de dos largos. Lamentablemente entre que ya sería rara de entrada y los numerosos derrumbes de piedras, hay parabolts enteros arrancados y chapas aplastadas por caídas de piedras, un desastre. Nuestro objetivo de momento está bien pero es susceptible de correr la misma suerte y en unos años seguramente se habrán aplastado algunos seguros.

Los 4 primeros largos son bastante buenos, después ya cambia la cosa, alternando tramos interesantes con otros arrepisados y llenos de piedra suelta.

Señalar que las graduaciones propuestas nos parecieron estratosfericas, especialmente los 6b+, que no les vimos ni color. También el equipamiento es un poco demasiado aéreo para mi gusto pero aquí ya cada unos encontrará su percepción. En todo caso contar con asumir cierta exposición.

Rapelamos y cambiamos todos los cordinos.

Con Jordi Estruch.