
Cerrado unos días.













Situada en lo alto de uno de los numerosos Serrats de Agulles, es una de las rocas más característica y codiciadas de la región. Ideal, como dije en un apartado anterior, para combinar con la escalada de otras agujas inferiores. Su roca es casi siempre de excelente calidad y sus itinerarios de poco grado y pocos seguros, de gran belleza.
El Martell en si mismo es una aguja bastante minúscula y nada destacable. Por suerte para él, aparece respaldada por un consistente y bonito Pedestal, más importante que la propia aguja. Este aparece caracterizado por una pared bien vertical, rallada por algunos canalizos leves y una estética Aresta Brucs. Como todas las agujas es posible, y recomendable, ir haciendo empalmes, una buena propuesta sería: El Dátil-Pedestal del Martell-El Martell-La Saca Gran, siempre eligiendo los itinerarios que mejor se amolden a nuestros intereses en el momento, seguro que la ascensión no defrauda y rápidamente tenemos 10 largos bastante seguidos y culminando en una de las rocas más altivas de Agulles.
Puestos a subir bolas, la siguiente extravagancia montserratina sería el Ou de Colom. Una especie de doble pelota que también desafía las leyes del equilibrio, aunque de dimensiones menores que la Bola, tampoco desmerece en absoluto. Al contrario del anterior monolito, este tiene pocas vías, reseño la más habitual Aresta Brucs.
¿Cómo se aguanta ahí?, era la gran pregunta que nos hacíamos desde el primer día en que vimos La Bola, imagino que como todos vosotros. Fácil que cualquier día, al levantarnos, esta ya no esté en su sitio, en su lugar queden dos Bitllas y la famosa pelota ruede y ruede hasta las inmediaciones del Bruc.
La Peligrosa María y el Viaje a Itxlan son las dos líneas de fisuras más evidentes y que rayan de arriba abajo toda la pared de Tossal de Sant Salvador. También son las únicas vías largas que se recorren con cierta asiduidad en Santorens, tampoco mucho pero algo si.
El Carbassó, como Les Heures y tantas otras agujas pasa bastante desapercibido, seguramente por dos motivos: al encontrarse a un nivel medio y entre otras torres más grandes o conocidas, no destaca y tampoco posee itinerarios clásicos o famosos. No obstante se trata de una buena aguja bien vertical, con algún techo y desplome. La Aresta Brucs, muy poco recorrida y su vecina y ajustada Bananas son buenos motivos de ascensión, al margen de alguna cosa por la cara Este, y perfectamente combinables con el Dátil, por abajo o La Saca Gran, por arriba.Abrir vías y dejarlas medianamente equipadas requiere de bastante material. Este no resulta nada barato, especialmente los clavos. En grandes paredes lo correcto es aprovechar las posibilidades naturales que nos ofrece la roca y no colocar expansiones junto a fisuras. La colocación de fisureros o friends medianamente fiables no siempre es posible y entonces los clavos ocupan su lugar.
Si tienes algunos (o muchos) clavos del tipo que sean: planos, v, u, grandes, pequeños, escarpias, viejos, nuevos, muy viejos (todo sirve) que no uses (ni vayas a usar) y quieres donarlos. Nosotros les encontraremos su lugar en la pared.
Muchas gracias por tu colaboración.
Mail de contacto : luichy@lanochedelloro.es