La Línea Mágica es un largo itinerario, en el Puigcampana, que une diversos tramos de vías, con dificultades razonables, hasta la misma cumbre. Aún no he sumado los metros de recorrido total pero seguro que llegan a los 1000.
La vías a recorrer son: Aristóteles, Pepsi, Espasa de Sant Jaume (parte superior), Espolón SW (1 largo), Normal (3 largos) y Herena (parte final).
Hace un tiempo escalamos Aristóteles y Pepsi, rapelando por la Canal de l’Infern.
Esta vez quería acabarla hasta la cima. Para ello comenzamos remontando la canal, con pasos de V amplio y sobre roca resbaladiza. En realidad son evitables por la derecha.
Desde el collado accedemos rápidamente a la Espasa. Itinerario muy fácil que recorre una repisa hacia la derecha ganando cada vez mas ambiente. Rematamos con el espectacular y bonito largo del Espolón SW.
Llego a terreno conocido de cuando hicimos las Placas Mágicas, la parte superior de la Normal (nunca he entendido muy bien el porqué de ese nombre).
Aquí pone IV o IV+ en todas las reseñas, pero deben obviar mencionar la fisura desplomada y resbalosa, equipada con dos clavos, aquello no es tan fácil.
Llegamos a las inmediaciones del final del Espolón Central (escape) y nos quitamos las cuerdas, para seguir trepando y caminando siguiendo los numerosos hitos, en dirección a la pared final del Puigcampana.
La foto borrosa que llevamos como reseña no ayuda mucho así que nos dejamos llevar por los hitos (error).
Estos nos conducen a la zona derecha, nos atamos y comenzamos a escalar. Vamos encontrando algún puente de roca equipado pero la dificultad no cuadra en absoluto. De repente llego a un lugar fuera de la pared y por el que se puede salir caminando. Aquí es dónde veo el error, estamos demasiado a la derecha.
Continuamos sin cuerda por la sencilla arista para ver si podemos entrarle al último tramo rocoso pero una vez allí no lo vemos claro.
Decidimos dar por finalizada la ascensión y acabar a pie por los hitos de la derecha. Nuestro objetivo estaba mucho mas a la izquierda, una pena.
Encontramos otra línea de hitos en descenso y, con numerosos destrepes, que nos conduce al Carreró.
Después, investigando, descubro que es la línea normal de ascenso que se utilizaba antiguamente, antes de descubrir el escape de las viras, y que algunos guías utilizan para subir con clientes al Puigcampana por una vía diferente.
Con Pablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario